CONTÁCTANOS

+56 9 54347533

VOLTFIX INGENIERÍA

Matriz renovable de Enel Américas sube de 56% a 73% con adquisición de Enel Green Power

2021-04-05 09:00:00

 

A partir de abril se hace efectiva la fusión a través de la cual Enel Américas ha adquirido la propiedad del negocio y activos de generación de energías renovables no convencionales que EGP Américas desarrollaba y poseía en Centro y Sudamérica (excepto Chile). La operación de fusión, que fue aprobada el 18 de diciembre pasado por la Junta Extraordinaria de Accionistas de Enel Américas, se pudo completar gracias a que se cumplieron todas las condiciones precedentes establecidas en esa fecha.

“Hoy tenemos una Enel Américas ‘renovada’, cuyo liderazgo en la región ha sido fortalecido tras la integración de la plataforma renovable no convencional más grande en Latinoamérica. Esta fusión trae nuevas oportunidades de crecimiento que junto a nuestro posicionamiento en el negocio de la distribución y en el mercado de soluciones energéticas avanzadas, nos permite seguir impulsando la transición energética en la Región”, señaló Maurizio Bezzeccheri, gerente general de Enel Américas.

Aumento

Con la incorporación de los nuevos activos de generación, Enel Américas aumenta la representación de fuentes renovables en su matriz del 56% al 73%. En total añadió 3,6 GW operación, 4,3 GW en desarrollo y otros 22 GW en pipeline. Al mismo tiempo sumó a su perímetro los mercados de Guatemala, Costa Rica y Panamá.

Asimismo, a partir de este conjuntamente con la fusión, surtirá sus efectos la modificación de los estatutos sociales de Enel Américas aprobada en la Junta, consistente en la eliminación de las limitaciones y restricciones establecidas en los estatutos por aplicación del Título XII del Decreto Ley N° 3.500 de 1980 – con la sola excepción de la Política de Inversiones y Financiamiento- y, particularmente, la consistente en que un accionista no pueda concentrar más del 65% del capital con derecho a voto en Enel Américas.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Horas punta en el sistema eléctrico 2021 volverían a aplicarse entre junio y julio

Informe preliminar de la CNE, que fjja precios nudo de corto plazo, mantiene el actual régimen que corrió para este año, a causa de la pandemia del Covid-19.

Ver Más

Generadoras: proyectos renovables en construcción suman 6.413 MW versus 358 MW térmicos

Boletín mensual del gremio también registra el acercamiento que tiene la presencia de las centrales solares (14,9%) respecto a las de carbón (18,1%).

Ver Más

Matriz renovable de Enel Américas sube de 56% a 73% con adquisición de Enel Green Power

A partir de este 1 de abril se hace efectiva la fusión, que fue aprobada en diciembre pasado.

Ver Más