ASESORÍAS DE PROYECTOS, FACTIBILIDADES DE ENERGIA
La Factibilidad es la acreditación que indica que la conexión a la red eléctrica que requieres, pueda llevarse a cabo. Los Datos relevantes que debes tener en consideración:
-
Potencia y tipo de consumo requerido (Media o Baja Tensión).
-
Número de poste más cercano, número de poste anterior y siguiente al que se ubiquen tus dependencias. Además de indicar la Subestación más cercana.
NOTA 1:
-
En caso de "SOLICITUD DE FACTIBILIDAD", sólo podrá ser solicitada por el Propietario o Instalador Eléctrico Autorizado SEC. Dependiendo sea el caso, se considera lo siguiente:
-
Solicita Propietario: Adjuntar Copia digitalizada de la licencia del Instalador Autorizado SEC.
-
Solicita Instalador Eléctrico: Adjuntar autorización simple del propietario hacia el Instalador para realizar la Solicitud de Factibilidad.
-
En caso que solicitud de factibilidad esté originada por aumento de potencia de un servicio existente, ingresar el N° de cliente en sección “DATOS DEL CLIENTE”
NOTA 2:
-
En caso de “SOLICITUD DE PRESUPUESTO TERCEROS PARTICULARES”, tendrá un costo + IVA para evaluación en terreno. Para los niveles de Corto Circuito, es necesario adjuntar fotografía de las estructuras; mientras que, para la solicitud de Presupuesto de Electrificación de conjuntos habitacionales considerar lo siguiente:
- Plano de planta visado por la Dirección de Obras de la Municipalidad respectiva.
- Plano de redes de servicios de alcantarillado, agua potable, gas y telecomunicaciones, si corresponde.
- Proyecto eléctrico del conjunto habitacional.
NOTA 3:
En caso de “SOLICITUD DE INSPECCIÓN Y CONEXIÓN DE SERVICIOS PARA LOTEOS” se debe considerar los siguientes documentos:
-
Contrato de suministro BT1.
-
Título de dominio vigente del inmueble.
-
Autorización notarial del propietario en caso de ser arrendatario.
-
Anexo 1 SEC (TE1).
-
Factibilidad de suministro.
-
Plano impreso de Loteo.
-
Factura/boleta de compra del medidor.
-
Certificado de exactitud del medidor.
-
Listado de Beneficiarios con nombre, rut y dirección.
-
Certificado de comercialización del medidor.
-
Autorizaciones notariales de paso.
-
siguiente información en formato digital (Autocad):
-
Personería de representante legal.
-
Factura de pago de inspección y derechos de conexión de la Constructora.
-
Formulario de inspección previa para conexión de clientes de Loteo y TE2 AP.
NOTA 4:
En caso de “SOLICITUD DE INSPECCIÓN Y CONEXIÓN DE OTROS SERVICIOS” se debe considerar los siguientes documentos:
-
Título de dominio vigente del inmueble, legalizado ante notario.
-
Autorización notarial en original y actualizada, del propietario en caso de ser arrendatario.
-
Anexo SEC (TE1 / TE2), según corresponda.
-
Certificado de Factibilidad de suministro, vigente.
-
Fotocopia Factura / boleta de compra del medidor, o solicitud de arriendo.
-
Certificado de exactitud del medidor.
-
Certificado de comercialización del medidor.
-
Autorización de paso ante Notario.
-
Personería de representante legal (sólo personas jurídicas).
-
Fotocopia RUT empresa y RUN.
-
Factura / boleta de compra del transformador - equipo compacto.
-
Plano de línea de media tensión y subestación.
-
Certificado de prueba del transformador.
-
Certificado de prueba de equipo compacto.
-
Contrato de suministro firmado por el cliente.